top of page

Tutorial Minisumo - Hardware

Luego de seleccionar y adquirir los componentes es necesario reconocerlos y generar la estrategia de montaje.

* Ubicación de los Motores con soportes y verificar tamaño de 10 cm x 10 cm.

* Ubicación de los Sensores de Ataque.

* Ubicación de los Sensores de Piso.

* Ubicación y agarre de la Cuchilla.

* Ubicación de las Baterías.

* Ubicación y tamaño del PCB (Para fabricar según diseño) 

  En el siguiente numeral se mencionan los componentes que se ubican en el PCB

Antes de realizar el diseño del PCB es necesario ubicar los componentes que van en el PCB y definir la estrategia de ensamble para que todo se pueda meter en el chasis.

Los componentes que van en el PCB, son:

* Arduino Nano.

* Modulo Puente H.

* Control de encendido (Irda (Infrarrojo)  o Conector de control de encendido).

* Leds (Indicadores de encendido y estrategias)

* Conectores o pads (Puntos de conexión) para los sensores de piso, sensores de distancia.

* Dipswitch para definir estrategias de ataque y defensa

* Conectores o pads para los sensores de ataque (Proximidad)

EL PCB se usa para minimisar el cableado, optimizar la distribución de componentes, minimizar el tamaño del Minisumo y garantizar buena eficiencia en el momento de someterlo a golpes durante la competencia

En esta parte es necesario revisar todos los datasheets y manuales de los componentes de los fabricantes, con el fin de asegurarse de realizar una adecuada conexión.

Ve el vídeo para comenzar.

Puedes descargar el paquete de diseño aqui

En esta parte es necesario revisar todos los datasheets y manuales de los componentes de los fabricantes, con el fin de asegurarse de realizar una adecuada conexión.

Ve el vídeo para comenzar.

Puedes descargar el paquete de diseño aqui

Para la fabricación del PCB hay que generar los archivos de manufactura, estos pueden ser Gerber o la imagen en PDF, esto dependerá de la empresa que los fabrican.

Es importante asegurarse que se cumplan con las capacidades de diseño en cuanto a ancho de trazos, espaciamiento de pistas, tamaño de huecos, número de capas, etc... siempre preguntar al fabricante.

 

Algunas de ellas pueden ser: 

En Bogotá

   Shuster PCB

   MIcrocircuitos

   Microensamble

 

En USA

    4pcb

El siguiente paso es soldar los componentes a la PCB y soldar los cables que van a los sensores. 

Para el ensamble de los sensores es muy importante seleccionar un cable que no se rompa fácil, que sea muy delgado y tenga muy buenos hilos, para lo cual lo mejor es probarlo y  jalarlos para saber que tan buenos son.(si son buenos no se romperan cuando los hales)

Luego de terminar de hacer las conexiones, lo primero es medir continuidad y verificar en los siguientes puntos:

* VCC a GND (No debe haber continuidad)

* 5V a GND (No debe haber continuidad)

* 3.3V a GND (No debe haber continuidad)

Verificar que los sensores estén bien conectados y exista continuidad para los pines de salida del sensor y los pines de Arduino.

Para realizar las pruebas puedes mirar los tutoriales del siguiente capítulo.

Please reload

Compra los componentes de nuestros proyectos en
bottom of page