top of page

PROYECTOS

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Diseño e Implentación de Drone Utilitario, Robusto y de Bajo Costo para tareas Agrícolas

IMG_20180912_191854.jpg

Este proyecto presenta el desarrollo y la implementación de un Drone utilitario, robusto y de bajo costo para ser usado en actividades agrícolas. El uso de Drones ofrece múltiples posibilidades para la agricultura, y es el campo en el que hoy en día ha tenido bastante crecimiento para optimizar la producción de cultivos y hacer una agricultura inteligente[1]. ​

 

En la agricultura los Drones pueden ser utilizados como herramienta de trabajo, como se presenta en los siguientes ejemplos:

 

  • Espantar pájaros o animales que dañen o se consuman los cultivos, emulando aves rapaces y reproduciendo sonidos como el del águila. [1]

 

  • Tomar imágenes aéreas, con el fin de monitorear el área del cultivo con ventajas como: cubrir rápidamente zonas extensas, detectar cambios en el terreno, etc. [2].

 

  • Sensar los cultivos usando sensores multiespectro o cámaras RGB, que permitan muestrear los cultivos y verificar el estado de éste, como puede ser a través de los colores, el tamaño de las plantas, el color de los frutos, y evaluar la cantidad de nutrientes en el terreno, etc. [2].

 

  • Regar o aspersar la cosecha con agua, humo o productos químicos para evitar problemas que puedan afectar la cosecha.

 

  • Verificación y conteo de ganado, cuando están distribuidos en áreas extensas.

 

Si al sistema se adiciona una base de datos donde se almacene la información tomada periódicamente, es posible analizar los datos y obtener el seguimiento del crecimiento, mejorando la productividad y tomando medidas a tiempo para conservar la cosecha, como lo es evitar plagas o detectarlas rápidamente, contribuyendo a optimizar el uso de productos químicos.

 

Otras aplicaciones propias de nuestro territorio colombiano y ahora con el proceso de paz, donde se está retomando el uso del suelo y la distribución de tierra a los campesinos, los Drones pueden intervenir de manera estratégica en las siguientes actividades:

 

  • Verificación de Linderos, para la organización territorial, esto basado en el cambio climático y en los casos donde los linderos están afectados, por ejemplo: cambios en el cauce de caños, ríos, etc.

 

  • Verificación de uso del suelo, basado en plan de desarrollo territorial de cada municipio.

 

Como se puede observar, el uso de Drones en agricultura es amplio; sin embargo, esto acarrea una importante inversión a los agricultores. De esta manera se propone el desarrollo de un Drone que pueda cumplir con los requerimientos de: autonomía, carga, resistencia y capacidad de vuelo. Donde el agricultor no esté preocupado por utilizar un Drone de alto costo en tareas cotidianas.

Descripción del Proyecto
RACHBOT IV
RACHBOT 2
BULLETS

ROBOTS DE COMPETENCIA

Por: RACH
Por: RACH
Por: Nicolas
VELOSTER
BY Armando
CASE
Por: Raúl
TARS
Por: Raúl
KUMIAI CRAUC
Por: RACH
JACRIBOT FUTBOL TEAM
Por: Jason, Alejo y Cristian
Little Deamon
Por: Juan Pablo
Aikido
Por: Edicson
Masu
Por: Oscar y Angelica
Mini-CRAUC
Por: RACH
UCENTRALBOT
Por: Walter, Paola, Gregory
RACHDRONE
Por: RACH
Por: RACH, Gregory, Vladimir y la Profa Maria
RUNIBOT 1
Shelbot
Por: Andres Sandobal
ANBOT
Por: Raúl
Por: Jason y Cristian
MAESTRO KARIN
MiniCrauc
Por: RACH
Tornado
Por: Jason Jimenez
DUKEBOT
Por: Edixson
FASTBOT
Por: Raúl
CELLBOT
Por: Aleja y JuanPa
ANBOT
Por: Aleja y Nicolas
MAESTRO ROCHI
Por: Jason, RACH y mi Papá
PACMAN
Por: Armando 
SPEED CRAUC
Por: Alejandro 
BlueSky
Por: Raul Forigua
bottom of page